Los psicofármacos pueden hacer parte de un proceso de autocuidado de la salud mental en todas las etapas de la vida, en especial en el embarazo y puerperio. Hoy en día se habla mucho de la importancia del autocuidado y a menudo nos damos cuenta de lo difícil que es ponerlo en práctica en momentos […]

Me parece interesante compartir este articulo «El impacto psicológico de la cuarentena y cómo reducirlo. Una revisión de la evidencia disponible acerca de una medida imprescindible para controlar la pandemia» Este es el resumen: El brote de la enfermedad por coronavirus de diciembre de 2019 ha visto a muchos países pedir a las personas que […]
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna, una iniciativa preciosa impulsada por la Sociedad Marcé Española de Salud Mental Perinatal (MARES) junto con organizaciones de Austria, Australia, Argentina, Canadá, Francia, Nueva Zelanda, Nigeria, Sudáfrica y Reino Unido. El objetivo común es sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la […]
Feliz de mis ultimas formaciones. Entre otras el Simposio internacional: «The early origin of adult mental health» del 2 de junio de 2016. Ya leyendo el lema se entiende el enfoque del día: «Buscando el origen temprano de los trastornos mentales de la edad adulta. (Investigating the early origin of adult mental disorders)»; que tiene […]
Nunca me cansaré de hablar de la importancia de la atención psicológica para un buen embarazo, parto, posparto y para un comienzo sano de una nueva vida.
Cuando un niño o un joven presenta alguna dificultad emocional, un problema psicológico o psiquiátrico, o un adulto que acude a mi consulta, dos son las preguntas que me suelen hacer: ¿de donde viene este problema? ¿se curará?